CHAU NUMERO TRES
Te dejo con tu vida tu trabajo tu gente con tus puestas de sol y tus amaneceres. Sembrando tu confianza te dejo junto al mundo derrotando imposibles segura sin seguro. Te dejo frente al mar descifrándote sola sin mi pregunta a ciegas sin mi respuesta rota. Te dejo sin mis dudas pobres y malheridas sin mis inmadureces sin mi veteranía. Pero tampoco creas a pie juntillas todo no creas nunca creas este falso abandono. Estaré donde menos lo esperes por ejemplo en un árbol añoso de oscuros cabeceos. Estaré en un lejano horizonte sin horas en la huella del tacto en tu sombra y mi sombra. Estaré repartido en cuatro o cinco pibes de esos que vos mirás y enseguida te siguen. Y ojalá pueda estar de tu sueño en la red esperando tus ojos y mirándote.
ANALISIS:
El poema gira alrededor de una despedida, de aquella que brinda un hombre enamorado a quien es su gran amor, una mujer a quien no piensa abandonar en su corazon, en su querer,a la cual no renuncia y por esto le manifiesta "no creas en este falso abandono".El amor de este hombre por su amada continuará presente en todo cuanto esta mujer observe, sienta, en las miradas de quienes la siguen, en sus amaneceres.Es un poema bello, que se nutre de imagenes, que estremece, que oscila entre la tristeza de la despedida pero tambien entre la esperanza y el deseo de que perdurará por siempre.Es un poema de alabanza a un querer, a un sentimiento profundo, vivo, intimo pero también desgarrador como es el amor.El poema se puede comparar con la "Canción de las simples cosas" de Mercedes Sosa porque ella en su cancion describe la despedida de un hombre y en el poema se menciona también la despedidade una persona de su gran amor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario